Perú

El pasado mes de agosto se presentó en la ciudad de Cusco el libro Alternativas al desarrollo, experiencias y propuestas frente al extractivismo en el contexto de la pandemia que fue elaborado por la Red Muqui, una red de organizaciones no gubernamentales de la sociedad civil de la cual hace parte Aprodeh, organización de acogida en el marco del proyecto SHARE. 

Alternativas al desarrollo: experiencias y propuestas al extractivismo

El pasado mes de agosto se presentó en la ciudad de Cusco el libro Alternativas al desarrollo, experiencias y propuestas frente al extractivismo en el contexto de la pandemia que fue elaborado por la Red Muqui, una red de organizaciones no gubernamentales de la sociedad civil de la cual hace parte Aprodeh, organización de acogida en el marco del proyecto SHARE. 

Alternativas al desarrollo: experiencias y propuestas al extractivismo Leer más »

Artículo de Luis Mangrané, abogado zaragozano, integrante del Observatorio aragonés para el Sahara Occidental y voluntario del proyecto SHARE en APRODEH por la Fundación APY. Este artículo se publicó originalmente en Arainfo, Diario Llibre d'Aragón el 22 de julio de 2022

30º aniversario de la masacre de la Universidad de la Cantuta: una asignatura pendiente en Perú

Artículo de Luis Mangrané, abogado zaragozano, integrante del Observatorio aragonés para el Sahara Occidental y voluntario del proyecto SHARE en APRODEH por la Fundación APY. Este artículo se publicó originalmente en Arainfo, Diario Llibre d’Aragón el 22 de julio de 2022

30º aniversario de la masacre de la Universidad de la Cantuta: una asignatura pendiente en Perú Leer más »

Propuesta de licitación: realización de una auditoría externa para proyecto de cooperación al desarrollo

Propuesta de licitación para la realización de una auditoría externa para un proyecto de cooperación al desarrollo

Propuesta de licitación para la realización de una auditoría externa para un proyecto de cooperación al desarrollo Proyecto: “Prevención, atención y erradicación de la violencia de género contra mujeres rurales bajo la aplicación de la Ley 30364, Perú” Entidad que oferta: APY Lugar de trabajo: Sede de APY. Calle vidrio, 28. Sevilla. Ciudad: Sevilla Presentación de candidaturas: 11/05/2022 Email

Propuesta de licitación para la realización de una auditoría externa para un proyecto de cooperación al desarrollo Leer más »

manifestamos nuestra profunda preocupación y alarma ante el reciente derrame de petróleo en las costas de Lima, responsabilidad de la empresa española Repsol, y su refinería en el distrito de Ventanilla

Comunicado Foro de ONG Españolas en Perú ante derrame de Petróleo por parte de la refinería la Pampilla

El Foro de ONGD Españolas en Perú, manifestamos nuestra profunda preocupación y alarma ante el reciente vertido de petróleo en las costas de Lima, responsabilidad de la empresa española Repsol

Comunicado Foro de ONG Españolas en Perú ante derrame de Petróleo por parte de la refinería la Pampilla Leer más »

Porque la salud y las vidas de las mujeres rurales importan ¡emergencia con derechos!

En el 25 de Noviembre Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres,
lanzamos la campaña “Nos queremos libres y sin violencias, ¡emergencia con derechos!” para
denunciar públicamente que la emergencia está poniendo en riesgo la salud y la integridad de
las mujeres rurales en Perú, vulnerando su derecho a vivir sin violencia.

Porque la salud y las vidas de las mujeres rurales importan ¡emergencia con derechos! Leer más »

Alianzas con Sociedad Civil Peruana e Instituciones Públicas para prevenir y mejorar la atención de la violencia de género

APY Solidaridad en Acción trabaja desde 2016 en alianza con el Centro de la Mujer Peruana “Flora Tristán” para promover los derechos de las mujeres rurales de la sierra de Piura, en Perú.

Alianzas con Sociedad Civil Peruana e Instituciones Públicas para prevenir y mejorar la atención de la violencia de género Leer más »

SUBVENCIONES recibidas