
ACTUALIDAD

Oferta de empleo: expatriada en El Salvador
La Fundación APY Solidaridad en Acción busca una persona encargada de representar a la Fundación ante las instituciones públicas y privadas salvadoreñas, así como ante

Evento final de difusión de resultados del Proyecto SHARE, de EU Aud Volunteers
El pasado día 12 de diciembre la Fundación APY celebró en Sevilla el evento final de difusión de resultados del proyecto de Despliegue de Voluntariado Internacional SHARE de la iniciativa UE Aid Volunteers.

Historias de voluntarias APY: análisis de la realidad socioeconómica del Perú
Perú es un país complejo con una crisis político-social y económica múltiple. A pesar del aumento del PBI del país, su redistribución efectiva es muy baja. Lima es el lugar donde la desigualdad es la más visible.

Encuentro de voceros y voceras de defensores de Derechos Humanos y Ambientales
El pasado mes de octubre se realizó en la ciudad de Lima el Encuentro de voceros y voceras de las y los defensores de derechos humanos y ambientales. En este encuentro
defensores y defensoras del Perú se reunieron para llevar a cabo acciones de incidencia política para proteger sus derechos fundamentales. El acompañamiento a este proceso se realiza desde la Red Muqui, de la cual Aprodeh forma parte y coordina la Red en la región Sur.

Historias de voluntarias APY: Taller de buenas prácticas sobre perspectiva de género
Voluntaria APY imparte dos sesiones de taller sobre perspectiva de género para entidades sociales de Ayacucho. El objetivo era crear un espacio de reflexión con organizaciones que tuvieran experiencias de trabajo con enfoque de género.

Oferta de empleo: Personal técnico del proyecto de Educación para el Desarrollo y Género.
La Fundación APY Solidaridad en Acción busca personal técnico de Educación para el Desarrollo en el marco del Proyecto Narrativas, ubicado en la provincia de Sevilla, concretamente en las localidades de Santiponce y Camas y el barrio de Polígono Sur.

Oferta de Consultoría para evaluación final externa de proyecto
APY – Solidaridad en Acción y la UPC desean contratar la realización de la evaluación externa final del proyecto de cooperación al desarrollo “Fortalecer la resiliencia de familias campesinas para enfrentarse a las consecuencias socioeconómicas de la crisis provocada por la COVID-19”

Historia de voluntarias APY: Encuentro del colectivo de abogados y abogadas del Sur y Norte y Encuentro de defensores y defensoras de la región Sur y Norte de Perú
El pasado mes de septiembre se realizó el encuentro del colectivo de abogados y abogadas de la Red Muqui. La Red Muqui se divide en tres regiones: Norte, Centro y Sur, en la cual Aprodeh tiene su participación en la Red Muqui Sur. Gracias al Proyecto Share las voluntarias de APY apoyan la coordinación de la Red Muqui Sur, que está bajo la responsabilidad de Aprodeh.

Historia mensual de Davide, voluntario de APY en Pucrupata
En la Asociación de casa huertos de personas con discapacidad de Pucrupata, Perú, el proyecto de biohuerto comunitario marcha bien.
El sábado, con 40 personas aproximadamente, hemos preparado el terreno y posteriormente hemos sembrado una vasta diversidad de hortalizas. Hemos instalado el riego por goteo con los comuneros y empezado a construir una huerta vertical con material reciclado. Esperamos un poco más de lluvia por estos lugares, aunque para mi ya es tiempo de despedida del proyecto.

La Junta de Andalucía no cumple con la Agenda 2030 en los presupuestos de Cooperación Internacional 2023
Este será el 5 año consecutivo de recortes que el Gobierno andaluz ejecuta en la políticas de Cooperación Internacional e incumple los compromisos de la Ayuda Oficial al Desarrollo en los presupuestos autonómicos del 2023, en un contexto de urgencia global, crisis energéticas y alimentarias, conflictos bélicos y violaciones sistemáticas de los derechos humanos

El voluntariado de APY en Perú: la Comunidad de Pucrupata
La Comunidad de Pucrupata es una comunidad que acoge a personas con discapacidades motoras, visuales y psíquicas. Nuestro aporte es a través de la ideación

Historia de voluntarios APY: Día internacional de la Infancia en Marruecos
El día 20 de noviembre fue el día internacional de la infancia. Con ocasión de esa fecha tan especial, en la escuela Iman Malik Deuxieme Chance Nouvelle Generation, Asticude ha organizado una serie de juegos y actividades para que los chavales marroquíes y migrantes se diviertan y aprendan nuevas habilidades juntos. Un evento para fomentar la integración y la diversión a partes iguales. Por una vez me ha tocado estar delante de las cámaras y, aunque no sea un maestro del ajedrez, me lo he pasado en grande enseñando a los niños las normas básicas de este juego tan interesante.