EQUIPO TÉCNICO

Soy Doctora y Licenciada en Derecho y Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo. Desde hace más de 10 años soy la Coordinadora General de la Fundación APY. Mi trayectoria profesional, de más de dos décadas, ha estado estrechamente ligada a los campos de la cooperación internacional y de los derechos humanos. Cuenta con una vasta experiencia en investigación, con varias monografías propias y coordinación de publicaciones en el campo de los derechos humanos y los crímenes internacionales. Asimismo, soy docente en el área de Derecho internacional público y formadora en derechos humanos y cooperación internacional.






Soy Doctora en Estudios Interdisciplinares de Género, Máster en Cooperación al Desarrollo y Organización Pública y de las ONGD´s, Licenciada en Antropología Social y Cultural y Diplomada en Educación Social. Me he especializado en Estudios Culturales de Género a partir de la transversalización de diferentes miradas desde la interseccionalidad; articulaciones entre el género, la raza, la etnicidad, la edad, la cultura, la diversidad sexual, etc. Llevo los últimos 10 años dedicados a la investigación social y a la cooperación internacional con mujeres y poblaciones LGTBI en el ámbito de la migración y la protección internacional, trabajando el abordaje de las violencia(s) de género. He formado parte de diferentes proyectos de desarrollo comunitario y economía solidaria con perspectivas feministas en distintos contextos latinoamericanos. En la actualidad emprendo con gran ilusión un nuevo reto profesional con la Fundación APY en Perú y anteriormente El Salvador, donde continuaré mi compromiso con una cooperación crítica y transformadora que me permita no dejar de aprender y construir con y para las personas.

Me gradué de la Universidad de El Salvador, primero como profesora y luego como Licenciada en Contaduría Pública, trabajo en la gestión económica de proyectos desde hace 19 años, en APY desde hace 6, apoyando en el fortalecimiento de nuestras socias locales, en el seguimiento económico y la rendición de cuentas de los proyectos, mi motivacion es contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas más vulnerables de nuestras comunidades y a la erradicación de la violencia y la injusticia.

Mi perfil y recorrido es multidisciplinar, trabajo en el área de cooperación internacional desde hace más de 15 años, tanto para ONGDs como para gobiernos locales, organismos multilaterales e iniciativa privada.
Mi posición actual, de coordinación de proyectos en Mozambique con Apy Solidaridad, sucede tras haber trabajado dos años y medio en el país con Naciones Unidas (RCO-PNUD) como Oficial de Coordinación y Comunicación.
Entre otras experiencias de trabajo con proyectos europeos y en América Latina, son especialmente vinculadas a esta misión: mi labor como Técnico de Gestión y Cooperación en la AECID, donde apoyé en la implementación de la Estrategia de Cultura para el Desarrollo en África; así como mi desempeño como Coordinadora de Proyectos financiados por la AECID en el también país africano y lusófono Santo Tomé y Príncipe.
En continuo proceso de formación y actualización, tengo un Máster en Cooperación Multilateral y Desarrollo Local, Master en Gestión Cultural, Experto Universitario en Producción Audiovisual y Licenciada en Comunicación Audiovisual.

