Comunicación APY

4 años de conflicto bélico en Cabo Delgado Mozambique

4 años de violencia en Cabo Delgado: la vulnerabilidad de la población aumenta

Cabo Delgado (Mozambique), sufre desde 2017 una situación de conflicto armado que enfrenta a grupos islamistas y a las fuerzas armadas de Mozambique, que ha provocado la huida de más de 700.000 personas y la muerte de más de 2.500 personas, en su mayor parte civiles. La provincia, situada al norte de la República de Mozambique, hace frontera al norte con Tanzania, país del que está separado por el río Ruvuma y al este con el océano Índico. Siendo la región más remota y alejada de la capital de Mozambique, es también una de las más castigadas del país. Cabo Delgado ha estado relegada históricamente debido a la ausencia de inversiones y ayudas del Estado, y fue en el pasado escenario de combates en la guerra de la independencia en la década de 1950 y la posterior guerra civil del país, que terminó en 1992.

4 años de violencia en Cabo Delgado: la vulnerabilidad de la población aumenta Leer más »

TdR Evaluación Acción Humanitaria

Términos de Referencia para la prestación de servicios de evaluación final

La Fundación para la Cooperación APY-Solidaridad en Acción, publica los Términos de Referencia (TDR) para la realización de la Evaluación Externa del proyecto de acción humanitaria “PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y ASISTENCIA BÁSICA A LOS MIGRANTES SUBSAHARIANOS MENORES NO ACOMPAÑADOS Y ADULTOS EN SITUACIÓN DE EXTREMA VULNERABILIDAD EN NADOR, MARRUECOS”. Contacto y envío de

Términos de Referencia para la prestación de servicios de evaluación final Leer más »

Todas las vidas valen igual

Todas las vidas valen igual, todas las personas con los mismos derechos

Todas las vidas valen igual La provincia de Nador es la última parada del trayecto africano occidental, y el cuello de botella de las personas que intentan pasar al otro lado de la frontera, huyendo de los conflictos, la pobreza y los efectos devastadores del cambio climático. La mayoría de estas personas se instalan en

Todas las vidas valen igual, todas las personas con los mismos derechos Leer más »

Oferta voluntariado para el proyecto OASIS II “de la acción a la re – evolución”

La Fundación APY Solidaridad oferta 3 plazas para voluntarias y voluntarios en el Área de Educación para la Ciudadanía Global.  Estas plazas están dirigidas a colaborar en el diseño e intervención de diferentes actuaciones con el equipo técnico de Educación para el Desarrollo y la Ciudadanía Global, en el ámbito de los proyectos de movilización

Oferta voluntariado para el proyecto OASIS II “de la acción a la re – evolución” Leer más »

La Fundación APY acompaña al CAIMU de Santa Ana en El Salvador en su 9º aniversario

El Centro de Atención Integral para la Mujer CAIMU de Santa Ana en El Salvador conmemoró este año su noveno aniversario. En este evento se contó con la presencia de 50 representantes de instituciones públicas y gobiernos locales y 200 representantes de organizaciones de mujeres de la región occidental del país, así como con la

La Fundación APY acompaña al CAIMU de Santa Ana en El Salvador en su 9º aniversario Leer más »

Proyecto Lupa: ¡Empapelando las calles con nuestras mujeres! Las calles de Santiponce hablan

Nuestro alumnado del IES ITÁLICA desarrolló una acción social en su pueblo para visibilizar y reivindicar sus referentes femeninos locales. Desde ahora las calles de Santiponce nos hablan de ellas como referentes de todas las mujeres, que silenciadas y ocultadas, todavía protagonizan tan solo el 13% de los libros de texto. ¡Ya está bien!.

Proyecto Lupa: ¡Empapelando las calles con nuestras mujeres! Las calles de Santiponce hablan Leer más »

Proyecto Lupa: ¡A partir del teatro documental, llevamos a escena los relatos biográficos de las mujeres!

Mediante las entrevistas que el alumnado del IES Palomares hizo a las mujeres referentes de su pueblo, se creó una pieza de Teatro Documental, en la cual se representaban las biografías de estas mujeres, a través de la técnica del Teatro – Imagen. Las mujeres, que estaban entre el público, se emocionaron al ver sus

Proyecto Lupa: ¡A partir del teatro documental, llevamos a escena los relatos biográficos de las mujeres! Leer más »

Proyecto Lupa: ¡Y aquí vemos al alumnado haciendo su investigación!

¡Las alumnas y los alumnos del IES ITÁLICA, IES PALOMARES e IES ANTONIO DOMINGUEZ ORTIZ hicieron su investigación biográfica! Con mucho interés, una vez bien trabajado el guión de sus entrevistas, vivencian un trabajo de campo e indagan en las vidas y contribuciones de 5 mujeres referentes de su comunidad.

Proyecto Lupa: ¡Y aquí vemos al alumnado haciendo su investigación! Leer más »

Proyecto Lupa: ¡Vivenciando la invisibilización a través de nuestro cuerpo!

El alumnado del IES Palomares inició el PROYECTO LUPA a partir de ejercicios de Teatro – Imagen donde pudieron experimentar, a partir de su expresión corporal, conceptos imprescindibles para comprender la invisibilización de las mujeres como otra forma de opresión machista.

Proyecto Lupa: ¡Vivenciando la invisibilización a través de nuestro cuerpo! Leer más »

SUBVENCIONES recibidas