Ecuador

Miembros de la Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y poner Fin a la Impunidad (Campaña Global) en la décima sesión sobre derechos humanos y transnacionales.

Comunicado de Prensa de la Campaña Global contra las Transnacionales tras la décima sesión de negociaciones del CDH de Naciones Unidas

Actores miembros la Campaña Global para Reivindicar la Soberanía de los Pueblos, Desmantelar el Poder de las Transnacionales y poner Fin a la Impunidad (Campaña Global), una red de más de 250 movimientos sociales, organizaciones de la sociedad civil (OSC), sindicatos y comunidades afectadas por las actividades de las empresas transnacionales (ETN), que representan a […]

Comunicado de Prensa de la Campaña Global contra las Transnacionales tras la décima sesión de negociaciones del CDH de Naciones Unidas Leer más »

Pablo Fajardo, abogado de la UDAPT, durante su intervención en la Décima Sesión del Grupo de Trabajo de la ONU Sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos que se está llevando a cabo entre el 16 y 20 de diciembre de 2024 en Ginebra, Suiza

Pablo Fajardo alerta sobre el retroceso en las negociaciones de la ONU para proteger los Derechos Humanos frente a las empresas transnacionales

Las comunidades afectadas por la contaminación de Chevron (anteriormente Texaco) en Ecuador continúan luchando por justicia y reparación. Su reclamo es parte de las voces que participan en la Décima Sesión del Grupo de Trabajo de la ONU Sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos que se está llevando a cabo entre el 16 y 20

Pablo Fajardo alerta sobre el retroceso en las negociaciones de la ONU para proteger los Derechos Humanos frente a las empresas transnacionales Leer más »

presentación de la campaña salud, justicia y reparación por parte de Manuel Ocon de APY Solidaridad en Accion en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla

Inicia «Salud, justicia y reparación», una campaña de APY en pro de la justicia restaurativa de las comunidades indígenas de la Amazonía

[Sevilla, 22/10/2024] – En un emotivo encuentro celebrado en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), APY presentó su nueva campaña: «Salud, justicia y reparación». La campaña tiene como objetivo principal recaudar fondos para, junto a la Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones Petroleras de

Inicia «Salud, justicia y reparación», una campaña de APY en pro de la justicia restaurativa de las comunidades indígenas de la Amazonía Leer más »

Hacemos seguimiento del proyecto de agua y salud en pueblos de la Amazonía ecuatorina

Este julio de 2024 hemos estado haciendo seguimiento en terreno del proyecto Proyecto ECUADOR 0C031/2023, que trata de garantizar el derecho al agua, la salud y a la reparación de pueblos indígenas y colonos de las provincias de Orellana y Sucumbíos afectados por la contaminación provocada por proyectos extractivos en la Amazonia ecuatoriana.

Hacemos seguimiento del proyecto de agua y salud en pueblos de la Amazonía ecuatorina Leer más »

El próximo día 13 de noviembre la Fundación APY acompañará a Pablo Fajardo, abogado y activista ambiental ecuatoriano, en su conferencia en Lanónima para hablarnos de los procesos de lucha y resistencias de los pueblos indígenas contra las grandes petroleras.

La Amazonía contra las petroleras: 30 años de lucha por la justicia ambiental

El próximo día 13 de noviembre la Fundación APY acompañará a Pablo Fajardo, abogado y activista ambiental ecuatoriano, en su conferencia en Lanónima para hablarnos de los procesos de lucha y resistencias de los pueblos indígenas contra las grandes petroleras.

La Amazonía contra las petroleras: 30 años de lucha por la justicia ambiental Leer más »

30 años de resistencia. La lucha de UDAPT por la justicia y la reparación del daño

El próximo día 13 de noviembre Pablo Fajardo, abogado y activista ambiental ecuatoriano, que representa a nuestra organización hermana UDAPT en el juicio contra la petrolera Chevron (antes Texaco), nos visitará en Lanónima Sevilla para hablarnos de los procesos de lucha y resistencias de los pueblos indígenas contra las grandes petroleras.

30 años de resistencia. La lucha de UDAPT por la justicia y la reparación del daño Leer más »

Emergencia ambiental en el rio Congo por derrame de diésel en poliducto de PETROECUADOR. Los recintos de la Zona norte de Buena Fe, Los Ríos,Limones, Recreo del Congo, Alegría del Congo, Las Delicias, La Germania, Macul, Parroquia La Guayas del Empalme (Guayas) están siendo afectados por la contaminación de sus aguas

Emergencia ambiental en el rio Congo por derrame de diésel en poliducto de PETROECUADOR.

Debido al derrame de diésel en el río Congo, los recintos de la Zona norte de Buena Fe, Los Ríos, Limones, Recreo del Congo, Alegría del Congo, Las Delicias, La Germania, Macul, Parroquia La Guayas del Empalme (Guayas) están siendo afectados por la contaminación de sus aguas, perdida de biodiversidad, poniendo en riesgo el abastecimiento del líquido vital, el uso del agua para la producción.

Emergencia ambiental en el rio Congo por derrame de diésel en poliducto de PETROECUADOR. Leer más »

abre el proceso de selección para la evaluación externa del proyecto “Garantizar el derecho al agua y a la reparación de pueblos indígenas y colonos de las provincias de Orellana y Sucumbíos en el marco de la crisis ambiental, sanitaria y humana profundizada por el Covid-19” financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID)

[Oferta de consultoría] Términos de Referencia para la evaluación final de Proyecto en Ecuador

abre el proceso de selección para la evaluación externa del proyecto “Garantizar el derecho al agua y a la reparación de pueblos indígenas y colonos de las provincias de
Orellana y Sucumbíos en el marco de la crisis ambiental, sanitaria y humana profundizada por el Covid-19” financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID)

[Oferta de consultoría] Términos de Referencia para la evaluación final de Proyecto en Ecuador Leer más »

SUBVENCIONES recibidas