Seguimiento del Proyecto APY-ALGES contra la violencia de género en Morazán, El Salvador

El Salvador APY ALGES MUJERES DISCAPACIDAD

En APY, estamos profundamente comprometidos con la construcción de un mundo más justo y solidario. Junto a nuestra socia ALGES (Asociación de Lisiados de Guerra El Salvador) en El Salvador, avanzamos con paso firme en el proyecto «Promoviendo el derecho efectivo a una vida libre de violencia para las mujeres con discapacidad de Morazán» que no solo transforma comunidades, sino que también fortalece la lucha por los derechos humanos en la región.

Aquí te presentamos un seguimiento de los últimos pasos en este compromiso compartido:

📅 13 de febrero: Se Socializó el proyecto con los integrantes de la Junta Directiva Departamental. En esta reunión inicial se compartieron los objetivos y el enfoque del proyecto, garantizando que todas las personas involucradas comprendieran cómo se llevará a cabo..

📅 20 de marzo: Se realizó una reunión con beneficiarias y miembros de la Junta Directiva Departamental. Esta actividad marcó el inicio de un proceso de formación en Derechos Humanos, género y discapacidad para 25 mujeres lisiadas de guerra, reafirmando nuestro compromiso con el empoderamiento y el desarrollo personal.

📅 24 de marzo: Se llevo a cabo una reunión con el Alcalde de Morazán Norte y directores de los distritos de Perquín, Meanguera y Jocoaitique. Este encuentro permitió fortalecer la coordinación institucional y consolidar alianzas estratégicas fundamentales para el éxito del proyecto. En la actividad también participaron el presidente de la Junta Directiva Departamental de ALGES, una representación de la Junta de Vigilancia y la responsable de nuestra Fundación en El Salvador, nuestra compañera Montse Magem.

Este proyecto, financiado por la AECID es un faro de esperanza en la lucha por la justicia social y la igualdad. Recordemos siempre que los derechos humanos son universales e indivisibles, y que las mujeres con discapacidad tienen todo el derecho a vivir una vida digna, libre de violencia y con igualdad de oportunidades.

Desde APY, reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable de seguir trabajando codo a codo con nuestras socia para derribar barreras, desafiar estereotipos y construir un mundo donde la justicia social sea una realidad para todas las personas.

Nuestro más sincero agradecimiento a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a ALGES y a todas las personas que con su apoyo hacen posible este proyecto. Su compromiso es fundamental para que podamos seguir ejerciendo solidaridad en acción defendiendo los derechos humanos y construyendo un futuro más justo e inclusivo.

SUBVENCIONES recibidas