Máster en estudios contemporáneos sobre retos y amenazas del nuevo orden mundial como herramienta para la construcción de una ciudadanía global en Andalucía – UNIA

Máster de Formación Permanente en Estudios Contemporáneos sobre Geopolítica, Conflictos Armados y Cooperación Internacional

El presente proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los agentes de cooperación proporcionando formación especializada en estudios contemporáneos sobre materias internacionales (CID, DDHH, geopolítica internacional, análisis de conflictos armados, género, cambio climático y de protección de las minorías).

Nombre: Estudios Contemporáneos sobre Geopolítica, Conflictos Armados y Cooperación Internacional. Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)

  • Convocatoria: 2021
  • Financia: AACID
  • Fecha inicio de ejecución: 01/01/2022
  • Fecha de Fin Ejecución: 31/01/2024
  • Subvención: 80.000 €
  • Personas beneficiarias: 160 
  • Informe Final: 31 de julio de 2024

Durante el primer año de ejecución del proyecto se ha elaborado la propuesta de Máster en estudios contemporáneos sobre materias internacionales. La propuesta fue presentada a la Convocatoria de títulos propios de la UNIA. Finalmente, el título propio fue aprobado y el Máster de Formación Permanente en Estudios Contemporáneos sobre Geopolítica, Conflictos Armados y Cooperación Internacional comenzó en el mes de septiembre de 2022 ( https://www.unia.es/cursos/folletos/0568_Folleto_v5.pdf)

El Máster se lleva a cabo 100% de manera virtual aunque se mantiene la docencia del profesorado, quien imparten sus clases de manera sincrónica, y las que puede seguir se manera asincrónica. Esta característica ha permitido que el alumnado provenga de Andalucía y de países en desarrollo, prioritarios para la cooperación andaluza.  El número de alumnos del Máster alcanza a 40, superando las expectativas inicialmente puestas en cuanto a demanda. En diciembre se está llevando a cabo la última actividad académica del máster que consiste en la defensa del Trabajo Final de Máster (TFM). Un total de 30 alumnos han defendido su TFM lo que supone una tasa de finalización del Máster del 75%. En el momento en el que concluyan todas las defensas el día 27 de diciembre se procederá a la expedición de los títulos.

Se organizaron los 4 cursos de formación cortos que tendrán lugar en enero y que versarán sobre temas relacionados con la categoría de género y las violencias, los conflictos armados y la criptoseguridad y la litigación climática.

SUBVENCIONES recibidas