APY presente en La Coolectiva, la feria de Coopera-acción de Sevilla

Portada APY presente en La Coolectiva

Sevilla se vistió de solidaridad y cooperación para el desarrollo en la reciente 4ª edición de COOLECTIVA.

Durante los días 12, 13 y 14 de marzo el Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla se transformó en un vibrante espacio de aprendizaje y expresión. Niñas y niños de diversos centros educativos participaron activamente en talleres y dinámicas centradas en derechos humanos y ambientales, fomentando la conciencia y el compromiso desde temprana edad. El evento también fue escenario de emotivas muestras de baile y representaciones teatrales, donde el arte se convirtió en vehículo para la reflexión. Además, las ONGD de Sevilla tuvieron la oportunidad de dar a conocer su ardua labor, mostrando el impacto positivo de sus proyectos con la idea fortalecer las redes de solidaridad en la ciudad.

Nuestra participación en la COOLECTIVA

Como integrantes de un COOLECTIVO que trabaja en pro de proyectos de Cooperación Internacional y de Educación para el Desarrollo en con el objetivo de transformar las relaciones de género, garantizar la protección ambiental y construir ciudadanía global no podíamos dejar de pasar esta cita Coolectiva. Por ello, dimos a conocer la campaña Salud, Justicia y Reparación y el Proyecto Megafonías:

Presentamos un corto sobre la lucha de la Unión de Afectadas y Afectados por Texaco (UDAPT) para hablar de nuestra campaña Salud Justicia y Reparación, campaña con la que apoyamos a las victimas del petróleo en la Amazonía ecuatoriana, mediante la compra de medicamentos paliativos para, junto a la UDAPT, seguir apoyando a comunidades indígenas y colonas en su lucha por la justicia y la dignidad. Te invitamos a colaborar con esta campaña ingresando a VICTIMASDELPETROLEO.ORG. Apóyanos en esta ardua labor.

Para presentar el Proyecto Megafonías, expusimos una de las cuatro historias de cómic resultantes, donde estudiantes de ESO exploraron las opresiones machistas a través del cuerpo, creando cuatro piezas de expresión artística desde sus propias vivencias y narrativas. Todo este material creativo fue trasladado del cuerpo a la literatura a través de un formato concreto: El COMIC

Gracias totales

Gracias a quienes pusieron sus mentes y cuerpos para hacer esto posible, a la ASONGD y todo el equipo de compañeros y compañeras que entregaron su energía para hacer de la COOLECTIVA un hermoso espacio de solidaridad y cooperación. También, a quienes fueron a compartir, reflexionar y divertirse en este espacio de coopera-acción.

La COOLECTIVA 2025 fue una oportunidad para demostrar cómo la solidaridad se traduce en proyectos concretos que marcan la diferencia. Esperamos el año próximo volver a reencontrarnos con todas las socias y compañeras que trabajan contra viento y marea para ejercer solidaridad en acción a través de la cooperación