El 3 y 4 de febrero tuvieron lugar las jornadas virtuales: TEJIENDO REDES: METODOLOGÍAS Y EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS
Espacio de encuentro e intercambio financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Espacio de encuentro e intercambio financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Su presidente,
Héctor Rivero, y nuestra compañera, Miriam Martínez, vocal de cooperación descentralizada
han instado a la Comisión para que el proyecto de Ley de los Presupuesto de la Junta de
Andalucía de 2021 cumpla con los compromisos adquiridos con la política pública de
cooperación y no continúe en su trayectoria de recortes.
En el 25 de Noviembre Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres,
lanzamos la campaña “Nos queremos libres y sin violencias, ¡emergencia con derechos!” para
denunciar públicamente que la emergencia está poniendo en riesgo la salud y la integridad de
las mujeres rurales en Perú, vulnerando su derecho a vivir sin violencia.
Desde el año 2014, la Fundación para la Cooperación APY-Solidaridad trabaja en alianza con la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local
El curso hace un recorrido sobre las teorías más destacadas y los casos más representativos de la situación actual de las relaciones internacionales, los conflictos armados.
El curso hace un recorrido sobre las teorías más destacadas y los casos más representativos de la situación actual de las relaciones internacionales, los conflictos armados.
Compartimos el gran artículo elaborado por nuestra compañera Marta sobre el Proyecto Kitchen. Teatro Social, EpD y feminismo
Manteniendo la apuesta que desde APY hacemos por el trabajo en red para fortalecer las políticas públicas de cooperación, continuamos participando activamente en la Coordinadora Andaluza de ONGD
APY Solidaridad en Acción trabaja desde 2016 en alianza con el Centro de la Mujer Peruana “Flora Tristán” para promover los derechos de las mujeres rurales de la sierra de Piura, en Perú.
El pasado 22 de noviembre la Fundación APY junto con su socia local marroquí Asticude y con la colaboración de la UPO presentó el proyecto EVA de Voluntariado Internacional en Acción Humanitaria financiado por la Comisión Europea