Manifiesto de las Guerreras por la Amazonía. Por la vida y por la justicia !Apaguen los mecheros ya!

Guerreras por la amazonía contra los mecheros y por la justicia para los y las afectadas por las actividades petroleras

Compartimos a continuación el manifiesto de las Guerreras por la Amazonía, un grupo de jóvenes ecuatorianas que se han organizado junto a la Unión de Afectados y Afectadas por Texaco en la lucha por la justicia y la reparación ante los daños causados por las actividades petroleras en la Amazonía Ecuatoriana.

Somos Guerreras por la Amazonía, un movimiento de jóvenes mujeres ecuatorianas que, junto a nuestras comunidades y familias, luchamos por nuestro hogar, la Amazonía, un lugar fundamental para la justicia climática, los derechos humanos y de la naturaleza, y el futuro de todas las personas. No solo somos activistas, somos hijas de la tierra, de nuestras comunidades, somos las guerreras de la selva que se niega a morir. Somos la Amazonía que resiste a los impactos de la industria petrolera, y por la cual nuestras comunidades y nuestro planeta están ardiendo.

Hemos crecido junto a los mecheros petroleros que, durante más de medio siglo, han traído muerte, destrucción y pobreza a nuestra Amazonía. Con angustia observamos cómo las llamas de estos monstruos de fuego iluminan nuestras noches, devastan la vida silvestre y contaminan nuestro aire, agua y futuro. Enferman a nuestras madres, padres, abuelas y abuelos, amigas, amigos y compañeros. Aceleran el calentamiento global, encendiendo la mecha de la bomba de tiempo climática.  

Desde el año 2020, junto con nuestras familias y comunidades, y con apoyo de la Unión de Afectados por Texaco (UDAPT), interpusimos una acción legal de protección contra los mecheros petroleros. Desde el momento en que nos opusimos a ellos supimos que no podíamos perder, ¡no toleraremos nunca más que sigan destruyendo nuestras vidas y las de nuestras familias! Al inicio, nos negaron la acción, pero la UDAPT logró vencer las mentiras del gobierno que quiso minimizar la magnitud del problema. 

Finalmente, la justicia nos dio la razón en el año 2021, emitiendo una sentencia que obliga al Estado ecuatoriano a eliminar los mecheros. A pesar de nuestra lucha, el Estado ha seguido permitiendo que estos monstruos de fuego se multipliquen sin control: en junio de 2023 se registraron 486 mecheros, un aumento alarmante en comparación con los 447 contabilizados en 2019. ¡Ya basta de tanto atropello de nuestros derechos humanos! Queremos un Ecuador y un mundo donde los mecheros sean cosa del pasado, donde se respete la vida y la justicia.  

Exigimos al Estado ecuatoriano que cumpla la sentencia judicial del 2021 y elimine todos los mecheros petroleros para proteger la Amazonía, nuestras comunidades y el futuro de nuestro planeta. Sabemos que, aunque el Estado no actúa, no estamos solas. La comunidad internacional nos respalda, consciente del impacto devastador de los mecheros en el cambio climático, los países del mundo han firmado varios acuerdos para eliminar los mecheros, luchar contra el cambio climático y salvar el planeta. Exigimos que Ecuador cumpla con sus compromisos con el mundo.  

No nos rendiremos, seguiremos luchando por cada río, por cada jaguar, pájaro, tapir, por cada árbol y cada insecto. Caminando, gritando y exigiendo día a día, vivir en una Amazonia que no arda, libre de los mecheros de la muerte, libre de la violación de nuestros derechos, una Amazonía llena de vida. Con nuestras propias voces, seguiremos denunciando los impactos de la industria petrolera en nuestras comunidades. Con nuestras acciones, seguiremos apagando las llamas de los monstruos de fuego que arden por la avaricia y corrupción de las empresas petroleras y el incumplimiento de los gobiernos. 

¡Únete a nosotras en esta lucha por la vida! Queremos un mundo donde todas las personas seamos guardianes de la Amazonía, no cómplices de su destrucción. Con tu mano y con las nuestras luchemos para apagar las llamas de los monstruos de fuego y construir un futuro libre de contaminación y lleno de justicia climática. Cada mechero eliminado es una victoria para la Amazonía y el planeta. Alza tu voz con la nuestra. Juntas, juntos y juntes podremos devolverle la vida a la selva, la pureza a la lluvia, regresar el oxígeno sano y asegurar un futuro digno para todas las personas. ¡Podremos encender la vida!

#EliminaLaMecha

#EnciendeLaVida

Ecuador, 2024

A continuación, compartimos el siguiente video realizado por Mullu.Tv, donde se resume la intensa lucha de estas guerreras ante la quema de gas realizada por la industria petrolera.

Las Guerreras, junto a la UDAPT siguen luchando por las personas afectadas por las actividades extractivas en el Ecuador.

En este marco, desde APY te invitamos a colaborar con nuestra campaña para ayudar a la UDAPT en la compra de medicinas paliativas para las victimas del petróleo localizadas en la Amazonía ecuatoriana.

¿Cómo puedes colaborar?

Hazte socio: Escríbenos a finanzas@apysolidaridad.org o llámanos al 954 501 101 para formalizar tu registro.

Dona: Realiza una donación a través de:

Banco Santander: ES62 0049 7191 77 2810033914. Código Swift: BSCHESMM

Comparte: Difunde la lucha de la UDAPT , la de las Guerreras por la Amazonía, así como nuestra campaña en tus redes sociales.

SUBVENCIONES recibidas