La Fundación APY Solidaridad en Acción busca una persona encargada de representar a la Fundación ante las instituciones públicas y privadas salvadoreñas, así como ante las agencias y organismos internacionales de cooperación. Asimismo, garantizará desde la más estrecha cooperación con las socias locales la identificación y correcta ejecución de todas las acciones que se llevan a cabo en el país.
Funciones principales
- Representar a la Fundación para la Cooperación APY-Solidaridad en Acción en El Salvador.
 - Evaluación continua de problemas, necesidades y riesgos en el país para el desarrollo de la estrategia de APY en El Salvador.
 - Identificación y formulación, bajo la más estrecha colaboración con las socias locales, de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo y acción humanitaria.
 - Ejecución del proyecto financiado por la AECID: “Contribuir a erradicar violencias basadas en género (VbG) de mujeres con discapacidad (McD) desde perspectiva interseccional en El Salvador”.
 - Otras que se requieran para la consolidación de la estrategia de APY en El Salvador.
 
Se ofrece
- Contrato laboral de 18 meses de duración.
 - Salario: 28.000 € anuales + otros incentivos.
 
Experiencia laboral
- Experiencia laboral de, al menos, cinco años como expatriado/a, preferiblemente en Centro América.
 - En identificación, formulación y gestión de proyectos.
 - Experiencia en el campo de la investigación en materia de género, desarrollo y derechos humanos.
 
Otros conocimientos y experiencias deseables
- Especialización en el campo de la cooperación internacional para el desarrollo.
 - Capacidad de planificación y toma de decisiones.
 - Se valorará positivamente experiencia en El Salvador y conocimiento de la realidad del país.
 - Sensibilidad social y actitud crítica hacia las desigualdades sociales del país y la región.
 - Sensibilidad y actitud crítica hacia la situación de discriminación de género que sufren las mujeres en el país y la región.
 - Identificación con el trabajo que realizan las organizaciones sociales, especialmente las organizaciones feministas y organizaciones de mujeres, en el país y la región.
 - Habilidades para la mediación, comunicación y empatía.
 
Presentación de candidaturas
Las propuestas deberán ser enviadas por correo electrónico antes del 20 de enero de 2023 a la siguiente dirección de correo electrónico: cooperacion@apysolidaridad.org
Fecha de recepción de candidaturas: 20 de enero de 2023
Fecha de incorporación: febrero de 2023
				