CARE – CAPACITY BUILDING, RESILIENCE AND EMPOWERMENT OF LOCAL COMMUNITIES THROUGH HUMANITY VOLUNTEERING

El proyecto de voluntariado involucrará a 29 jóvenes (13 de ellos con menos oportunidades) en 10 países no pertenecientes a la UE (Albania, Ecuador, Guinea Bissau, Guatemala, Honduras, El Salvador, Senegal, Sierra Leona, Argelia, Perú). El consorcio está compuesto por 3 organizaciones de apoyo con sus filiales y 3 organizaciones de acogida: ENGIM, con sus filiales en Albania, Ecuador y Guinea Bissau; Médicos del Mundo España (MdM-ES) con sus filiales en El Salvador, Guatemala, Honduras, los campos de refugiados saharauis en Argelia, Senegal y Sierra Leona; Fundación para la Cooperación APY – Solidaridad en Acción (APY) con su filial en El Salvador; TECHO Guatemala, TECHO Honduras, TECHO Perú.

El proyecto se compone de 4 paquetes de trabajo, cada uno con un objetivo específico relacionado:

  1. Fortalecer las capacidades del consorcio para implementar acciones humanitarias que incluyan a los jóvenes, especialmente a aquellos con menos oportunidades; 
  2. Promover la participación de los jóvenes en acciones de voluntariado internacional en apoyo a las comunidades locales afectadas por crisis
  3. Reforzar las capacidades de las organizaciones de acogida, los socios locales y las comunidades para abordar las necesidades de las personas vulnerables
  4. Garantizar la conciencia sobre la acción humanitaria a través de la comunicación y difusión de las actividades del proyecto y los resultados

En este proyecto, APY se alía con #ENGIM junto a otras organizaciones expertas como Médicos del Mundo y TECHO para desplegar un total de 29 voluntarios entre 2025 y 2026.

Desde APY ofertamos dos plazas dentro del Cuerpo Europeo de Solidaridad (CER). Las interesadas deben acceder al siguiente enlace, a la vez que han de realizar una formación para poder ejercer el Voluntariado.

https://youth.europa.eu/solidarity/young-people/about_es

Para comenzar con tu proceso de inscripción, sigue las indicaciones que están en el enlace.

A continuación podrás encontrar un breve resumen sobre dichas plazas. Recuerda que TODA la información referente a las mismas se encuentra en la web del CER.

1. Gestor de proyectos: Voluntariado senior para apoyar en la planificación, ejecución, monitoreo y evaluación de proyectos sociales en el área de gestión y planificación de proyectos de la Asociación de Lisiados de guerra de El Salvador (ALGES).

  • La persona voluntaria apoyará al área de fortalecimiento institucional, concretamente en la Unidad de planificación y gestión.
  • La persona voluntaria debe tener disponibilidad para cumplir con sus funciones a partir de enero de 2026, por un periodo de 7 meses.
  • Previo al despliegue, la persona voluntaria recibirá formación con la organización de envío. A su llegada contará con una inducción inicial sobre el contexto de país para facilitar la adaptación a una nueva realidad.

2. Psicóloga social: Voluntariado senior para la atención y acompañamiento psicosocial de hombres y mujeres lisiadas de guerra de la zona rural de El Salvador.

  • La persona voluntaria apoyará al área de fortalecimiento institucional, concretamente en la Unidad médica.
  • La persona voluntaria debe tener disponibilidad para cumplir con sus funciones a partir de enero de 2026, por un período de 7 meses.
  • Previo al despliegue, la persona voluntaria recibirá formación con la organización de envío y a su llegada contará con una inducción inicial sobre el contexto de país para facilitar la adaptación a una nueva realidad.

SUBVENCIONES recibidas