PROYECTO LUPA


Aproximación significativa
Implementación de un programa pedagógico para promover el análisis y el posicionamiento crítico del alumnado en cuanto a las contribuciones de las mujeres en el desarrollo social.

Investigación biográfica
Puesta en marcha de un proyecto documental e intergeneracional para la divulgación y reivindicación de sus referentes femeninos locales.

Acción artística
Desarrollo de una campaña de incidencia social, liderada por el alumnado en colaboración con los agentes e instituciones locales de cada comunidad destinataria.
- Proyecto Lupa: Generando procesos feministas e intergeneracionales para la transformación social en la educación pública andaluza.
- Lugar: Andalucía
- Colaboran: Delegaciones de Igualdad de los Ayuntamiento de Santiponce y Palomares del Rio
- Financia: AACID
- Presupuesto total 84.790 €
- Fecha inicio: 11/08/2020
- Fecha de finalización: En activo
El alumnado de los IES Itálica, IES Antonio Domínguez Ortiz e IES Palomares protagonizan un proceso de investigación para reflexionar sobre la invisibilización histórica del trabajo y las aportaciones de las mujeres como otra forma más de desigualdad de género, tomando como punto de partida la Agenda 2030 y la promoción del ODS 5: lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Productos del Proyecto Lupa
Noticias de Proyecto Lupa
Jornadas Sinergias Re-evolucionarias: «Transitando hacia una educación emancipada y transformadora»
APY Solidaridad os invita a participar en este espacio de encuentro y difusión de experiencias y prácticas «Re-evolucionarias», en colaboración con el Máster de educación para el desarrollo, sensibilización social y cultura de paz de la Universidad Pablo de Olavide y financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo(AACID).
Propuesta de licitación para la realización de una auditoría externa para un proyecto de cooperación al desarrollo
Propuesta de licitación para la realización de una auditoría externa para un proyecto de cooperación al desarrollo Proyecto: “Prevención, atención y erradicación de la violencia
El alcalde de Sevilla, y las niñas y niños del EEI Julio César, inauguran la Plaza de las Escritoras
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, junto al delegado del distrito Norte, Juan Antonio Barrionuevo, y a la delegada de Empleo, Amelia Hernández, acompañados por
Del 7 al 14 de marzo, os invitamos a la exposición «Mis calles tienen oficios»
La semana del 7 al 14 de marzo expondremos en la Comunidad General de Propietarios de Pino Montano la exposición "Mis calles tienen oficios", un
Voluntariado internacional: Senior EU Aid Volunteer para apoyar el trabajo en el Área Legal en la sede institucional en Lima, Perú. (APRODEH)
La Fundación APY, en colaboración con la Asociación Pro Derechos Humanos - APRODEH de Perú , en el marco del proyecto SHARE liderado por ASPEM,
Voluntariado Internacional: Senior EU Aid Volunteer para apoyar el trabajo sobre los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y ambientales (DESCA) en Lima, Perú (APRODEH)
La Fundación APY, en colaboración con la Asociación Pro Derechos Humanos - APRODEH de Perú , en el marco del proyecto SHARE liderado por ASPEM,
Voluntariado Internacional: Senior EU Aid Volunteer para apoyar acciones de incidencia política y social a nivel nacional a favor de las y los defensores de DDHH, Lima, Perú (APRODEH)
La Fundación APY, en colaboración con la Asociación Pro Derechos Humanos - APRODEH de Perú , en el marco del proyecto SHARE liderado por ASPEM,