SHARE

EU AID VOLUNTEERS SUPPORT HUMANITARIAN ACTION
FOR RESILIENCE AND EMPOWERMENT – SHARE

El proyecto es promovido e implementado por un consorcio compuesto por 16 socios de los cuales 3 organizaciones de envío de la UE (Francia, Italia y España), 11 organizaciones de acogida de terceros países (India, Indonesia, Ghana, Palestina, Marruecos, Bolivia, Perú, El Salvador) y 2 socios asociados de la UE. 

El proyecto nace de la experiencia acumulada por los promotores con los proyectos EUAV PHASE, EVA, SuDHAV y SuDHAV2. A partir de las lecciones aprendidas durante estas experiencias, el proyecto se centra en el objetivo de fortalecer las capacidades de las organizaciones de acogida en la perspectiva de vincular el socorro, la rehabilitación y el desarrollo. Para este propósito, el proyecto está diseñado para apoyar a los socios de fuera de la UE en su capacidad para preparar, gestionar y evaluar intervenciones destinadas a apoyar a las comunidades locales en la recuperación de desastres naturales o provocados por el hombre y la construcción de resiliencia. 

Con el fin de mejorar las capacidades de las organizaciones de acogida, el Consorcio contratará, preparará, desplegará y evaluará 34 Voluntarios de Ayuda de la UE para proyectos de voluntariado de 6 a 12 meses.  Hasta la fecha, APY ha realizado el proceso de selección de candidatos para las vacantes ofertadas en Marruecos (una plaza para Comunicación) y en Perú (cinco plazas, una para Comunicación, dos para Agroecología, una para Memoria y otra para Gestión de proyectos y Voluntariado). El proceso de selección se ha llevado a cabo en coordinación con las instituciones de destino: Asticude para el caso de Marruecos y APRODEH para el caso de Perú.

El proceso de capacitación previa y envío de los voluntarios seleccionados está en estos momentos paralizado con motivo de la situación de incertidumbre suscitada por la pandemia COVID-19

Entre enero y junio de 2022 se realizó la selección y formación de las personas voluntarias. Finalmente viajaron 7 personas (6 a Perú y 1 a Marruecos) y se contó con una persona voluntaria más vía online. Su estadía ha sido desde junio a diciembre de 2022.

Las organizaciones participantes en el proyecto realizarán y recibirán seminarios sobre diferentes temáticas (seguridad, análisis de necesidades principalmente) para que, a partir de la capacitación, puedan elaborar toda una serie de documentos instituciones que son exigidos en el proceso de certificación de las organizaciones.

Una vez todas las organizaciones cuenten con todos los documentos elaborados y aprobados por sus órganos de gestión, se procederá a realizar el proceso de certificación de organizaciones de envío y acogida de voluntarios en el marco de la Iniciativa Europea.

Foto_voluntariado europeo Ayacucho Perú

SUBVENCIONES recibidas