Proyecto Megafonías Propias

fases del proyecto

IMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA

  • FASE 1

Dinamización, reconocimiento y análisis de las violencias vivenciadas en la realidad de género del alumnado, a través del Teatro Social, para la creación de narrativas transformadoras. 

TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA

  • FASE 2

Desarrollo de un proceso de incidencia a partir del trabajo artístico del alumnado protagonista, a través de varios formatos: radio- teatro, piezas de Teatro Social, cómic y exposición.

EVALUACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA

  • FASE 3

Desarrollo de una actuación comunitaria coordinada con los distintos actores locales donde el alumnado se vivencia como agente de transformación social

Este proyecto ubica su punto de partida en las voces adolescentes y sus potencialidades de cambio para avanzar en el ODS 5. Trabajamos a través de una estrategia de EPDTS donde los saberes vitales y los significantes propios del alumnado conformarán las posiciones más relevantes.

El proyecto consta de tres fases:

1) Identificar, reconocer y analizar las violencias machistas situadas en la realidad de género adolescente, desde un proceso vivencial (Teatro Social) que culminará con la creación de narrativas propias para la transformación de las relaciones,

2) Implementar una campaña de comunicación que hará de altavoz en sus contextos comunitarios,

3) Desarrollar una estrategia coeducativa para trasladar la transformación experimentada por el alumnado protagonista al resto de grupos de ESO.

Este proyecto se está llevando a cabo en el IES Llanes (Sevilla) y en el IES Matilde Casanova (La Algaba, Sevilla) y está protagonizado por el grupo de 3º de Diversificación del IES Llanes y el Grupo de la materia de Oratoria y Debate del IES Matilde Casanova.

Noticias del Proyecto Megafonías Propias

Imágenes del Proyecto Megafonías Propias

Noticias del Proyecto Megafonías Propias

Imágenes del Proyecto Narrativas

SUBVENCIONES recibidas